Como comprar por internet de manera segura


-1
1 comment, 1 share, -1 points
El ciberespacio nos ofrece diversas opciones para conseguir cosas de todo el mundo en forma eficaz y segura. Imagen: El Punto
El ciberespacio nos ofrece diversas opciones para conseguir cosas de todo el mundo en forma eficaz y segura. Imagen: El Punto

Probablemente si es la primera vez que deseas realizar una compra por internet, no tengas mucha seguridad o se te presenten bastantes dudas, pero la verdad es que las compras online son sencillísimas de hacer y tienen muchas ventajas: No te estresas haciendo filas, puedes comprar artículos de otro país, tienes acceso a gran variedad de ofertas, y puedes comprar con la mayor tranquilidad desde la comodidad de tu casa.
Sin embargo es muy importante recordar que debemos ser precavidos y tener muy claros algunos puntos antes de empezar a realizar nuestras compras.

Entonces, ¿cómo puedo comprar por internet?

Primero necesitas lo siguiente:

• Ante todo un computador, móvil (celular, smartphone), o cualquier dispositivo con conexión a Internet
• Un Email (Correo Electrónico)
• Una Cuenta Bancaria o una Tarjeta de Crédito Internacional o Prepago activa de tu Banco preferido.

Al realizar compras online es necesario tomar ciertas medidas de seguridad. Foto: Referencial
Al realizar compras online es necesario tomar ciertas medidas de seguridad. Foto: Referencial

Medidas de seguridad:

• Hazlo en tu casa, no use computadores de terceros o cibercafés, puesto que pueden guardar la información de sus tarjetas bancarias.
• No debes grabar tu nombre de usuario, contraseña o número de tarjeta de crédito en tu PC, laptop, Tablet, Smartphone u otro aparato que utilices para hacer las compras ya que pueden suplantar tu identidad en caso de pérdida o robo. (Algunas veces el checkbox o casilla de Recordar contraseña viene marcada por defecto, fíjate en esto siempre que vayas a ingresar a tu cuenta en la página de compras por internet).
• Es importante asegurarse que la dirección web de la página en que vas a realizar tu compra empiece con “https”, y que aparezca un candado verde cerrado en la parte izquierda, esto es indicador de que es legal. La letra «s» al final significa que el dueño del dominio pagó un protocolo de seguridad SSL (Secure Sockets Layer) que la identifica como página segura de esta manera:

https nos garantiza una conexión segura.
https nos garantiza una conexión segura.

Imprescindible:

• Contar con una tarjeta débito o crédito activa y sin restricciones para ser usada en el extranjero.
• Tener una cuenta PayPal es la manera más segura de pagar. PayPal es un intermediario, de esta manera, al comprar no revelas tus datos de pago directamente al vendedor sino que lo hace a través de él. El vendedor se limita a comprobar que la transacción fue exitosa y no tiene forma de saber nada sobre nuestra tarjeta.
• Verifica que la página web cuente con dos certificados de seguridad, el de PayPal y el Verisign. Éstos se encuentran generalmente al final de la página o se muestran antes de realizar el pago.

logo Verisign y PayPal

Por último, imprime el comprobante o haz una impresión de pantalla para tener constancia de tu compra, y revisa tu estado de cuenta para corroborar que se ha efectuado el desembolso que realizaste. Generalmente los vendedores te envían la información de tu compra y guía del pedido (en caso que lo tenga) a tu correo electrónico.


Like it? Share with your friends!

-1
1 comment, 1 share, -1 points
Andrea

Editora en jefe de Voxapiens.com. Soy una amante de los animales y me gusta estar 100% informada de todo. Gracias por la visita :)

One Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close