¿Existen los superalimentos?


-1
-1 points
Algunos alimentos tienen más poder que otros y que deberían ser incluidos en la dieta.Foto: Internet
Algunos alimentos tienen más poder que otros y que deberían ser incluidos en la dieta.Foto: Internet

¿Crees que existen los superalimentos? Para algunos sí. Aunque no los definen como tal, solo dicen que son alimentos que tienen nutrientes que, sin aportar calorías, preservan la salud. En este grupo estarían los pescados azules, el aceite de oliva y los frutos secos. 

Aunque aún no hay evidencia científica que respalde dicha teoría, algunos nutricionistas insisten en que existen alimentos que tienen nutrientes funcionales, es decir que ayudan a aprovechar mejor lo que comemos. Otros se quedan con que es una moda, algo comercial inventado, pues insisten en que ni siquiera hay alimentos buenos o malos.

Lucy Danzinger, triatleta y editora de una revista de salud y fitness publicó un libro que, parece haber puesto de acuerdo a los nutricionistas. Al menos en esta definición: un alimento súper es aquel que es natural, sin procesos industriales y que conserva intactas sus propiedades originales.

¿Qué significa? Que lo más importante a la hora de hacer un plan alimenticio es reducir el consumo de todo aquello que tiene etiquetas: paquetes, enlatados, productos empacados, en general, y aumentar el consumo de frutas, verduras y otros productos que conservan más sus propiedades naturales.

Recomiendan los médicos que la mejor manera de aportar al organismo todo lo necesario será a través de una alimentación variada y rica en legumbres, frutas, verduras, frutos secos y cereales integrales. Advierten sobre consumir un alimento en exclusivo y la erradicación total de otro, como huevos y lácteos. “Es un conjunto, cada uno aporta algo, claro en la medida justa. No hay que exagerar el consumo de un alimento específico”.

Te puede interesarLa abuela de 59 años que es una modelo exitosa.

Más allá de la polémica sí hay alimentos que por su alto contenido de antioxidantes, vitaminas u otros minerales, deberíamos incluir en la dieta. Más allá de los nombres exóticos o de que sean presentados como alimentos “milagrosos”.

La maca es una raíz que pertenece a la familia del rábano, normalmente está disponible en forma de polvo. Crece las montañas del Perú. Créditos: muchasaludblog.com
La maca es una raíz que pertenece a la familia del rábano, normalmente está disponible en el mercado en forma de polvo. Crece las montañas del Perú. Créditos: muchasaludblog.com

Estudios realizado en el Reino Unido y Estados Unidos demuestran que los llamados “superalimentos” ayudan a reducir el riesgo de ciertas enfermedades, pero no las evitan, no las curan. Lo mejor, como siempre es tener una dieta equilibrada y sana.

Estos son algunos de esos alimentos especiales

Jengibre
Tiene aceites esenciales, vitaminas, minerales y aminoácidos. Poder antiinflamatorio, ayuda en resfriados y gripa, eficaz para migrañas y estrés.

Espirulina
Un alga con elevado contenido proteínico, reduce el colesterol, desintoxica los riñones luego de consumo de antibióticos.

Ajo negro
Su capacidad antioxidante es diez veces mayor que al del ajo corriente, refuerza el sistema inmunológico, diurético.

Cacao
Contiene muchas proteínas, equilibra los estados de ánimo, da energía.

Maca
Aumenta la energía, mejora el humor y el equilibrio hormonal.

¿Incluyes alguno de estos alimentos en tu dieta diaria?


Like it? Share with your friends!

-1
-1 points
Andrea

Editora en jefe de Voxapiens.com. Soy una amante de los animales y me gusta estar 100% informada de todo. Gracias por la visita :)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close