Razas de perros mas recomendadas si tienes niños


0
1 comment, 2 shares
Las mascotas pueden enseñar a los más pequeños a hacer más responsables.
Las mascotas pueden enseñar a los más pequeños a hacer más responsables.

No todos los perros tienen el carácter adecuado para tratar con niños. Te contamos cuáles son las razas de perros que se llevan bien con los niños y, en caso de que sean mestizos, qué cosas te conviene mirar al elegirlos

Tener un perro en casa puede traer muchos beneficios. La relación que un niño pueda desplegar con su mascota le ayudará a construir lazos basados en el respeto. Le genera, además, un enlace con la naturaleza, crea hábitos y fija límites. Pero no todos los animales son recomendados para convivir con los niños.

Conviene elegir una raza de temperamento tranquilo. Si bien todos los perros, tanto los de raza como los ‘mestizos’, pueden ser una excelente compañía siempre que se los ‘eduque’ con cariño, existen algunas razas con particularidades de contextura física y carácter que pueden hacerlas más favorables a la vida familiar.

Aquí te traemos un listado con los más recomendados:

Labrador Retriever: Tienen una personalidad afectiva, simpática y fácil de educar o entrenar. Esta raza disfruta de la actividad al aire libre y es apasionada por la natación. Su tamaño es mediano y por ser perros que poseen mucha energía son ideales para los hogares espaciosos y con un patio en el que puedan jugar.

Usualmente, los labradores son entrenados como perros de compañía para las personas no videntes o con poca movilidad, así como también para localizar víctimas de catástrofes o la búsqueda de narcóticos o explosivos. Por su sentido servicial y de cuidado, los labradores son excelente compañía para los niños, ya que los protegerán en todo momento.

Labradores retriever de diferentes colores. Foto:Internet.
Labradores retriever de diferentes colores. Foto:Internet.

Collie: Posee un fuerte instinto familiar y gran sentido de la propiedad, por lo que a veces tendrá desconfianza de las personas que sean ajenas a su familia y por ello se constituye como buen guardián. Protegerá y cuidará de los niños en todo momento, pero su tamaño medio requiere espacios abiertos y aire libre en los que pueda correr y jugar.

El Collie es un perro inteligente y fácil de entrenar. Leal a su familia, su instinto como perro ovejero hará que su relación con los niños sea poderosa y por tanto, cree un vínculo fuerte con ellos. Adora a los niños y los protege con celo. Eso sí: como necesita de mucho “aire libre” para correr, no es un perro de departamento.

Beagle: Se caracteriza por ser alegre, paciente, dócil e inteligente. Son ideales para un hogar con niños, ya que no se cansa nunca de jugar con ellos. Sin embargo, es un poco terco. En su educación debe predominar la paciencia y la firmeza, su entrenamiento puede llevar un poco más tiempo comparado con otras razas como el Golden o el Labrador Retriever.

Los Beagles son perros deporte y son una gran opción si no se cuenta con mucho espacio, aunque necesitan salir al parque de manera frecuente para gastar su energía.
Poseen gran olfato. Es un buen perro para la familia, y en general socializa bien con otros perros. Eso sí, su instinto cazador se activará si se encuentra cerca de gatos, ardillas o cualquier otro animal de pequeño tamaño y es preferible tenerlo vigilado.

Los beagle son una raza de perros de tamaño pequeño, con patas cortas y orejas  largas y suaves. Foto:Internet.
Los beagle son una raza de perros de tamaño pequeño, con patas cortas y orejas largas y suaves. Foto:Internet.

Golden Retriever: Es dócil y tranquilo. Se adapta muy bien a vivir en casa, siempre que se le procure el ejercicio necesario. Es sociable, inteligente, bondadoso, amigable, confiado y de carácter equilibrado.

Estos perros disfrutan de socializar con las personas y con otros animales, por ello se presentan como grandes compañeros para los niños y las familias numerosas. Amantes del agua como los Labradores, el Golden toma su vida como juego y diversión, exigiendo atención para realizar actividad física.

En términos de protección, los perros Golden retriever no se presentan como una raza del tipo guardián o protector, aunque tendrá especial cuidado con los miembros de la familia.

San Bernardo: Son bonachones y pacíficos. Es un perro reflexivo, manso y afectuoso. Muy leal y devoto de sus dueños, especialmente de los niños, por los que siente adoración.

Por su gran tamaño, requieren de espacios amplios para desenvolverse, por lo que no se recomienda tenerlos en un apartamento.

También es aconsejable que por su tamaño, hay que tomar la precaución de socializar al perro correctamente a fines de evitar que reaccione negativamente a personas desconocidas en defensa de su territorio. De esta manera, el San Bernardo sólo ladrará anunciando que un extraño está cerca pero no irá más allá (y su tamaño ayudará a que éstos no se acerquen).

perro-St_Bernard
Foto: Flickr

Boxer: Es muy difícil encontrar una raza con un carácter tan completo y equilibrado. Une sus grandes cualidades como perro de defensa a las de mejor amigo y compañero de los niños.

Enérgico y apasionado, el Boxer es una raza muy activa que adora a los niños. Además, se postula como protectora y guardiana de la familia, por lo que los niños estarán seguros en todo momento.

También se caracteriza por adaptarse al tipo de vivienda, pero requerirá una buena dosis de actividad física diaria para que pueda descargar su energía jugando. Los Boxers son perros muy afectivos y buscarán ese cariño en su familia todo el tiempo.

Pastor Alemán: Es una raza de perros frecuentemente utilizada para rescates o escuadrones de policía y militar por su inteligencia, su facilidad para aprender tareas, y su obediencia. Pero también se presenta como una raza excelente para sumar a la familia.

Son activos, curiosos y territoriales, características que los hacen grandes perros de guardia: incluso pueden volverse un poco sobreprotectores con su familia, y por ello pueden tardar en socializar con personas ajenas a su familia o incluso otros perros.

Se recomienda que los niños crezcan en conjunto con el cachorro, pues formarán un vínculo fuerte y afectivo. Por otra parte, los pastores alemanes son de tamaño mediano, por lo que se recomienda no tenerlos en espacios pequeños.

Bichon Frisé y Bichón Maltés: Son perros muy enérgicos y parecen un peluche blanco, sobre todo cuando son cachorros. Es un animal perfecto para los niños.

Al ser perros de raza pequeña pueden vivir en un apartamento, pero es necesario que realicen ejercicio con frecuencia para evitar problemas de conducta producidos por el aburrimiento.

Esta raza puede alcanzar los 15 años de vida, pero son propensos a padecer alergias, cataratas, luxación de la rótula o enfermedad hepática, entre otras. Según PetMD, el Bichon no es un perro para vivir en exteriores, aunque de vez en cuando necesite correr al aire libre.

perro-bichon-frise
Los perros de raza Bichón frisé tienden a presentar problemas de conducta producidos por el aburrimiento sino realizan ejercicio.

Caniche: El caniche es considerado una de las razas de perro más inteligentes. Fueron criados para recuperar objetos del agua. A menudo, son conocidos por sus cortes de pelo extravagantes y en ocasiones absurdos. Son perros juguetones y muy fáciles de cuidar. Es necesario cepillarlo diariamente para evitar que su pelo se enrede y para mantenerlo limpio.

El caniche es propenso a tener sobrepeso, por ello es importante dosificar las comidas y realizar ejercicio diario. Los perros pequeños tienen una esperanza de vida mayor y estos pueden llegar a los 17 años. Son perros activos ideales para crecer con los niños.

Perros de razas mixtas

Los perros de razas mixtas que puede encontrar en un refugio de animales, son perros que han estado en una mala situación y usted puede ayudar a que mejore su vida si los decide adoptar. Estos perros no mejoran sin una familia, así que la elección de elegir a uno de estos animales como su mascota puede ser un acto de bondad y responsabilidad.

Estos animales pueden haber tenido un pasado difícil y por ello, existe la posibilidad de que tengan problemas de conducta. Para ello, los trabajadores de estos refugios pueden ayudarle en la elección del perro, ya que estos conocen mejor el carácter de los animales.

Es recomendable elegir un perro de tamaño mediano o grande, según dice Cesar Millán, ya que los perros de raza pequeña pueden desarrollar fácilmente Síndrome del perro pequeño. Una ventaja de optar por acoger a uno de estos perros, es que no son susceptibles a enfermedades hereditarias, por lo tanto, son animales más sanos.

Los perros mestizos o de razas mixtas no son susceptibles a enfermedades hereditarias por lo cual tienden a enfermarse poco.
Los perros mestizos o de razas mixtas no son susceptibles a enfermedades hereditarias por lo cual tienden a enfermarse poco.

¿Coincides con el ranking? Para ti, ¿cuál es la mejor raza para convivir con niños?


Like it? Share with your friends!

0
1 comment, 2 shares
Andrea

Editora en jefe de Voxapiens.com. Soy una amante de los animales y me gusta estar 100% informada de todo. Gracias por la visita :)

One Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close