Revelan para qué fueron creados los juegos Solitario y el Buscaminas


0
1 share
El Solitario, Carta blanca y el Buscaminas son simples juegos de Windows, que desde un principio ganaron amplia popularidad entre los usuarios del sistema operativo. Foto:Winbeta
El Solitario, Carta blanca y el Buscaminas son simples juegos de Windows, que desde un principio ganaron amplia popularidad entre los usuarios del sistema operativo. Foto:Winbeta

¿Sabes para qué fueron creados realmente el Solitario y el Buscaminas de Windows?. Millones de usuarios de computadoras se enganchaban con El Solitario, Carta blanca y el Buscaminas, llegando a pasar horas pegados a la pantalla. Sin embargo, pocos conocen el verdadero propósito para el que fueron desarrollados estos sencillos juegos.

Según publica el portal Mental Floss, el Solitario, Carta blanca y el Buscaminas de Windows, son juegos que en realidad no fueron inventados para el entretenimiento.

El juego más ‘antiguo’ entre ellos, el Solitario, por primera vez apareció en 1990 en la versión de Windows 3.0. Su verdadero propósito era bastante modesto: enseñar gradualmente a usar el ratón, señala el medio. Se suponía que el juego enseñaría a toda una generación de usuarios, que estaban acostumbrados a introducir una serie de comandos de texto, a ‘arrasar y soltar’ elementos con el ratón.

El rompecabezas lógico Buscaminas apareció por primera vez en Windows 3.1 en 1992, para familiarizar a los usuarios con el clic de botón derecho y el izquierdo, y fomentar la velocidad y la precisión en el movimiento del ratón.

Según Microsoft, Solitario es el juego de computadora más jugado de la historia. Créditos:Flickr
Según Microsoft, Solitario es el juego de computadora más jugado de la historia. Créditos:Flickr

Otro juego de cartas de Windows, el Corazones, fue creado también en Windows 3.1 en 1992. El juego utilizó la nueva tecnología de Windows, NetDDE, para comunicarse con otros usuarios en una red local. De tal modo, destaca Mental Floss, era más que juego de cartas: era una manera de interesar a la gente en las capacidades de la conexión en red.

Y finalmente, el juego Carta blanca, lanzado en Windows 3.1 como parte de Microsoft Entertainment Pack Volume 2, estaba incluido en el paquete de Win32s, que permitía a las aplicaciones de 32 bits ejecutarse en el Windows 3.1 de 16 bits. Si el paquete se instalaba incorrectamente, el Carta blanca no se iniciaba. Con lo cual, lo que parecía ser un juego sencillo, en realidad era una prueba de sistema oculta.


Like it? Share with your friends!

0
1 share
Andrea

Editora en jefe de Voxapiens.com. Soy una amante de los animales y me gusta estar 100% informada de todo. Gracias por la visita :)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close