Un día como hoy: 15 de agosto de 1969 comienza el mítico festival de Woodstock en Nueva York


1
2 shares, 1 point
Santana hizo su aparición en Woodstock 1969. Créditos: taringa.net
Santana hizo su aparición en Woodstock 1969. Créditos: taringa.net

El 15 de agosto de 1969, en una aldea de la ciudad de Bethel, en Nueva York, Estados Unidos, comenzaba el festival de música de Woodstock, uno de los más famosos de la historia. El propósito inicial de este evento era el de juntar fondos para construir un estudio de grabación cerca de la ciudad de Woodstock.

El festival fue producido por John Roberts, Joel Rosenman, Artie Kornfield y Michael Lang. A pesar de su inexperiencia en la producción de eventos de este calibre, los jóvenes promotores consiguieron que numerosos grandes artistas aceptaran participar, como The Who, Janis Joplin, Jimmy Hendrix y Grateful Dead entre muchos otros. El día de apertura del festival, asistieron alrededor de 400.000 personas.

Poster del primer festival Woodstock. Créditos: agroweed.com
Poster del primer festival Woodstock. Créditos: agroweed.com

Aquellos que no tenían entradas, comenzaron a pasar a través de los huecos de las rejas que rodeaban el predio. Finalmente, los organizadores se vieron obligados a convertirlo en un evento gratuito. Músicos como Santana y Joe Cocker vivieron en Woodstock los comienzos de sus exitosas carreras. Aunque el festival en sí significó un fracaso económico para sus organizadores, los derechos de grabación y filmación compensaron las pérdidas luego de que se estrenara en 1970 el famoso documental “Woodstock: 3 días de paz y música”.

El festival de Woodstock de 1969 fue seguramente uno de los eventos más representativos por el ingenio colectivo acarreado a la música de los años 60 y al movimiento flower power. En éste contexto, la actuación de Jimi Hendrix se convirtió en un verdadero y propio símbolo del festival. Créditos:worn75.tumblr.com
El festival de Woodstock de 1969 fue seguramente uno de los eventos más representativos por el ingenio colectivo acarreado a la música de los años 60 y al movimiento flower power. En éste contexto, la actuación de Jimi Hendrix se convirtió en un verdadero y propio símbolo del festival. Créditos: worn75.tumblr.com

El festival, celebrado en pleno auge del movimiento hippie y con el trasfondo político de la guerra del Vietnam, se convirtió en todo un canto por la paz, el amor y la tolerancia. Su éxito llevó a repetir en cuatro ocasiones: 1979 (en el recinto del Madison Square Garden de Nueva York), 1989 (en el emplazamiento original de la primera edición), 1994 (en Saugerties, NY) y 1999 (en Rome, NY).


Like it? Share with your friends!

1
2 shares, 1 point
Andrea

Editora en jefe de Voxapiens.com. Soy una amante de los animales y me gusta estar 100% informada de todo. Gracias por la visita :)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close