Mujer irrumpe para protestar en Plaza de toros de Marbella


-1
-1 points
Amina Axelsson, irrumpió en el ruedo de la Plaza de Toros de Marbella. Créditos: PETA Reino Unido
Amina Axelsson, irrumpió en el ruedo de la Plaza de Toros de Marbella. Créditos: PETA Reino Unido

Hace unos días, mientras que un toro joven luchaba por su vida, una defensora sueca de bienestar animal saltó la valla en la plaza de toros de Marbella en España para protestar contra lo que ella llama «la cosa más horrible que he visto en mi vida.»

Amina Axelsson, una stripper sueca, que se describe a sí misma como blogger y voluntaria de PETA, dice que estaba petrificada antes entrar en el ruedo, sosteniendo un cartel que decía: «No Más Tauromaquia» en español.

Amina Axelsson. Créditos:PETA Reino Unido
Amina Axelsson. Créditos:PETA Reino Unido

Las corridas de toros han sido durante mucho tiempo un objetivo de los grupos de bienestar animal por su hibridación de espectáculos públicos y la brutalidad atroz que presentan. Es complicado por el hecho de que muchos lo defienden como parte integral de la «tradición» de un país y «Esta fue la primera vez que he hecho una protesta», dijo Amina.

«Yo estaba muy nerviosa porque no sabía lo que iba a ver. Pero esta era la cosa más horrible que he visto en mi vida. Yo estaba temblando y llorando. Sentía náuseas. Pensé que me iba a desmayar «.

El aspecto más difícil de la noche, según narra, fue ver el toro desangrándose agonizante. Axelsson dice que el animal era especialmente vulnerable: pequeño y muy joven.

Era el cuarto toro que iban a matar esa noche. «Me quedé y vi la primera corrida de toros para ver lo que hacían: Le clavan una gran espada en el cuello del animal y éste se cae», dice ella. No pude soportarlo más «Así que entré, el toro estaba tratando de luchar de nuevo por su vida. Él se levantaba, no quería morir» añade.

Axelsson entró lentamente y mientras trataba de levantar el cartel, un hombre la detuvo.

«No sé lo que dijeron y gracias a Dios que no sé español, porque estoy segura de él no dijo cosas buenas», dice ella. «Pero el hombre me abrazó muy fuerte y me empujó, tuve que esperar a la policía. Estaban furiosos. Había muchas personas rodeándome.»

Ella dice que cuando llegó la policía, la situación se calmó. «[El policía] era muy agradable, de hecho, dice, «Él me dijo que no le gusta la tauromaquia tampoco. Así que, supongo que estaba de mi lado.»

Las corridas de toros parecen estar en el declive en todo el mundo. En 2010, la región de Cataluña de España prohibió las corridas de toros. Panamá prohibió las corridas de toros en 2012. En Coahuila, México, las corridas de toros fueron prohibidas en agosto, y es el tercer estado del país en hacerlo. Y de acuerdo con The Economist, en España, el número de corridas de toros se redujo de 2.204 en 2007 a ​​956 en 2014.

Axelsson dice que a pesar de lo angustiante que fue su experiencia, ella va a seguir protestando por esta tradición: «Definitivamente siempre voy a luchar contra esto no puedo soportarlo».

A lo que añade, “Ningún animal debe tener que enfrentar una muerte agonizante e innecesaria para la diversión de una multitud”.

¿Estás de acuerdo con prohibir las corridas de toros? Si te gustó, compártelo con tus amigos.


Like it? Share with your friends!

-1
-1 points
Andrea

Editora en jefe de Voxapiens.com. Soy una amante de los animales y me gusta estar 100% informada de todo. Gracias por la visita :)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close