Transportar tu casa a cualquier lugar del mundo ahora es posible


0
7 shares
La Ecocápsula ofrece una alternativa convencional de vivienda que puede ser ubicada en los lugares más remotos del planeta tierra. Créditos: ecocapsule.sk
La Ecocápsula ofrece una alternativa convencional de vivienda que puede ser ubicada en los lugares más remotos del planeta tierra. Créditos: ecocapsule.sk

Una cápsula elegante en forma de huevo que se asemeja a una nave espacial, es la nueva idea futurista que podría ser una nueva alternativa a la vivienda convencional.

Se llama ecocápsula, y aunque no sea muy amplia, la vivienda desarrollada por el estudio eslovaco Nice Architects tiene grandes virtudes: podrá instalarse casi en cualquier lugar del mundo que se le pase a sus dueños por la cabeza y aprobaría los más rigurosos controles de sostenibilidad.

La ecocápsula permite a su propietario permite pasar los días en cualquier lugar del mundo. Créditos:ecocapsule.sk
La ecocápsula permite a su propietario pasar los días en cualquier lugar del mundo. Créditos:ecocapsule.sk

La ecocápsula mide 4,5 m de largo, 2,55 m de alto y 2,25 m de ancho y acoge sin problemas a dos ocupantes adultos, que disfrutarán de una cama plegable, baño con ducha, cocina y sala de estar, entre otras comodidades. Con la ventaja añadida de que pueden elegir la vista que quieran disfrutar, pues resulta fácilmente transportable en caravana, camión o incluso helicóptero ya que pesa apenas 1.500 kilogramos.

Créditos:Instagram/ecocapsule.sk
Créditos: Instagram/ecocapsule.sk

Su forma de huevo también tiene un por qué, ya que es funcional a un sistema de recolección de agua de lluvia, que se almacena y filtra en la parte inferior de la casa, convirtiéndose en apta para el consumo. Además, dispone de dos ventanas, cuenta con calefacción y aire acondicionado.

El otro punto fuerte de esta solución habitacional son sus fuentes de energía: cuenta con un aerogenerador de 750W y placas solares de 600W. La ecocápsula empezará a comercializarse a finales de 2015 y ya han recibido miles de reservas incluso hasta de celebridades.

Créditos:ecocapsule.sk
Créditos:ecocapsule.sk

La ecocápsula fue expuesta por primera vez en el Festival de Pioneros en Austria y su desarrollo duró más de 6 años.

La empresa que la concibió afirma que en versiones futuras se incluirá un software inteligente para el pronóstico del clima, el cual establecerá el clima interior de la cápsula según el clima exterior y se agregará un chasis para mayor movilidad.

¿Te animarías a vivir en una ecocápsula?


Like it? Share with your friends!

0
7 shares
Andrea

Editora en jefe de Voxapiens.com. Soy una amante de los animales y me gusta estar 100% informada de todo. Gracias por la visita :)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close