Científicos descubren cómo hacer materiales flexibles tres veces más fuertes que el acero


1
29 shares, 1 point
Metal líquido
Metal líquido. Imagen referencial.

Científicos australianos han publicado un ‘Manual de instrucciones’ que hace que sea mucho más fácil y barato crear «vidrio metálico», un tipo de aleación flexible, pero ultra-resistente que se ha descrito como «la más importante innovación en la ciencia de los materiales desde el plástico«.

El material es similar al metal líquido usado para crear el T-1000 en la película Terminator 2. Cuando es calentado es tan maleable como la goma de mascar, pero cuando se enfría es tres veces más fuerte que el acero.

Terminator T-1000
Parecido a la ciencia ficción, estos materiales se comportan más como vidrio o plástico que como metal. Créditos: James Cameron/TriStar Pictures

«Hasta ahora, el descubrimiento de composiciones de aleaciones que forman estos materiales ha requerido un largo proceso de ensayo y error en el laboratorio», dijo el investigador principal, Kevin Laws de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), en un comunicado de prensa. «Con nuestro nuevo «manual de instrucciones» podemos empezar a crear nuevos tipos de vidrios metálicos y empezar a entender los fundamentos atómicos detrás de sus propiedades excepcionales».

La diferencia entre los vidrios metálicos y metales regulares es su estructura atómica. Los metales normales son cristalinos cuando son sólidos, lo que significa que sus átomos están dispuestos de una manera altamente organizada. Las aleaciones de vidrio metálico, por otro lado, tienen una estructura muy desordenada, con sus átomos dispuestos irregularmente.

El nuevo modelo, que se describe en Nature Communications, analiza la estructura atómica de diferentes metales e identifica si serían capaces de crear un cristal metálico. Usando este modelo, los investigadores de la UNSW ya han predicho con éxito más de 200 nuevas aleaciones de vidrio metálico a base de magnesio, plata, cobre, zinc y titanio.

«También vamos a ser capaces de diseñar estos materiales a escala atómica para que tengan las propiedades específicas que queremos», dijo Laws.

El mayor beneficio de este modelo no es necesariamente para los investigadores. «Lo más interesante de todo es que por fin podría hacer que la producción a granel de estos nuevos materiales sea comercialmente viable. Teniendo en cuenta que las aleaciones de vidrio metálico son caras de fabricar y hasta la fecha sólo se han utilizado en productos como pines para iPhones, implantes médicos de prueba y raquetas de tenis o palos de golf. «También se ha previsto para su uso en el próximo vehículo explorador de Marte«, dijo Laws.

«Pero si llega a ser más fácil y más barato de producir, podrían ser ampliamente utilizados en muchas aplicaciones, incluyendo componentes de dispositivos electrónicos personales, vehículos de exploración espacial, o materiales de almacenamiento de hidrógeno», agregó.

Porque, seamos sinceros, el plástico nos ha traído muchas ventajas, pero también quisiéramos utilizar elementos con un poco más durabilidad en nuestras vidas.

Si te gustó, compártelo con tus amigos.


Like it? Share with your friends!

1
29 shares, 1 point
Andrea

Editora en jefe de Voxapiens.com. Soy una amante de los animales y me gusta estar 100% informada de todo. Gracias por la visita :)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close