Generalmente, la orina tiene un color amarillo pálido, pero en ocasiones presenta otras tonalidades, que nos indican cómo están funcionando algunos de nuestros órganos y que pueden alertar de un problema en nuestro cuerpo.
Lo que comes y tomas puede cambiar el color de tu orina o, a veces, indicar que no estás muy bien. A continuación te contamos a qué corresponden los diferentes colores de la orina, cuáles son normales y cuándo es conveniente acudir a un médico.
Rosa/Roja
La orina de color rojo es un indicador de varias cosas: Puede deberse a la presencia de sangre y es recomendable acudir de inmediato al médico, especialmente si sientes dolor cuando orinas. Es posible que exista un problema en tu vejiga o en tus riñones, un diagnóstico adecuado te dará siempre la respuesta.
El tono rojizo de la orina, también puede corresponder al efecto de algún medicamento o colorante. En casos de envenenamiento por plomo o mercurio, la orina también se muestra de este color.
La última causa, es completamente inocua. Puede deberse al consumo de algún alimento de color rojo fuerte como por ejemplo remolachas, bayas, moras o incluso alimentos con mucho colorante. Lo esencial es que veas si este tono se repite a lo largo de varios días, si es así no dudes en acudir al médico.
Amarillo claro
La orina de color claro es un buen síntoma. ¡Este es el color perfecto!
El color amarillo lo da el ácido úrico. Pero entre más oscura sea tu orina, más ácido úrico hay. Por eso, un amarillo claro es el color indicado. Significa que estás bien hidratado. Cuando bebemos grandes cantidades de agua los riñones filtran con mayor facilidad la orina y esto hace que aparezca de un tono mucho más claro.
Blanco o transparente
Si tu orina es muy pálida o no tiene ningún color, puede ser que hayas tomado demasiada agua. En casos extremos, tomar mucha agua puede ser malo, pues se lleva con ella cosas importantes que el cuerpo necesita, como la sal.
Amarillo oscuro/naranja
Si tu orina tiene un color más parecido al de la miel, es una señal de que no has tomado suficientes líquidos. Entre más oscura, más alto el contenido de ácido úrico, y eso no es bueno, así que debes tomar más agua.
Si el color es muy oscuro, es un indicador de que debes ir al médico. El amarillo intenso puede indicar que hay un problema en el hígado y que podemos estar padeciendo ictericia. Normalmente va asociado a otros síntomas de los que serás rápidamente consciente. Fíjate además en tus ojos, observa si tienes también un tono amarillento. Sentirás cansancio y un malestar general.
La tonalidad naranja no es tan normal pero puede darse. ¿A qué se debe el color naranja en la orina? a un exceso en medicamentos, probablemente de vitamina C en nuestro cuerpo. Los riñones filtran este exceso, siendo muy característico este color. Si lo presentas, debes disminuir el consumo de todas esas frutas y verduras con vitamina C, al menos durante cinco días. Disminuir, pero nunca eliminar.
Verde o Azul
Esto puede ser el resultado del tipo de alimentos que has comido. En algunas personas, los espárragos hacen que la orina se torne verde y que tenga un olor fuerte.
Otra causa de que tu orina adopte estos colores, o que se vuelva turbia, es una infección. Esto puede ir acompañado de ardor cuando vas al baño. Normalmente, es una señal de que algo no está bien y hay que consultarlo con tu médico.
Espumosa
Si tu orina es de color normal, pero parece formar espuma, como una soda cuando cae en el inodoro, puede deberse a que estés orinando muy rápido, o que haya algún detergente en el agua. Si la situación se repite, está la posibilidad de un exceso de proteínas o problema renal. No es una situación de cuidado, pero si se sigue repitiendo hay que ir al médico.
Además del color…
Si la orina presenta un olor diferente «probablemente no sea nada para preocuparse», según indica el doctor Daniel Shoskes, urólogo de la Clínica Cleveland. Ya que «el olor de la orina por lo general no es un indicador tan directo de una enfermedad». «Es mucho más un indicador de los alimentos que ha comido o medicamentos que pueda estar tomando», asegura. También hay que tener en cuenta la consistencia de la orina aunque parezca extraño, puesto que también podría indicar un síntoma relacionado con la salud. «Por lo general no es un problema, sólo un efecto de la fuerza con que esté orinando», dice Shoskes, pero «de vez en cuando puede ser un signo de proteína en la orina», lo que conllevaría a indicar un problema en el riñón.
Si te gustó, compártelo con tus amigos.
0 Comments