Conoce el árbol milagro: Moringa oleífera


1
2 comments, 18 shares, 1 point
que es la moringa
Las semillas, vainas, hojas, raíces y flores de la moringa se utilizan en la fabricación de la medicina tradicional en muchos países

Aunque aun no es tan conocida en muchos países, la moringa es una planta de la cual cada día escuchamos más, debido a sus maravillosas propiedades. ¿Sabes qué es la moringa?

Esta planta es originaria de la región norte de África e India. Actualmente existen solamente 13 especies dentro del genero Moringa, la más popular de éstas es la Moringa Oleifera debido a sus grandes propiedades medicinales y curativas. Es un árbol delgado y de hojas caducas que crece hasta cerca de 30 pies de altura.

La moringa presenta un alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales y una cantidad excepcional de antioxidantes que le confieren cualidades sobresalientes en la nutrición y salud humana, contiene más de 90 nutrientes, Vitamina A, Vitamina C, Vitamina E, y bioflayonoides, que evitan el efecto de los radicales libres en el organismo, retrasando el envejecimiento. Es un superalimento que contiene miles de veces más zeatina -un potente nutriente antienvejecimiento- que cualquier otra planta conocida, y también cuenta con 2 compuestos que previenen el cáncer y detienen el crecimiento de tumores.

que es la moringa
Propiedades de la Moringa en comparación con otros alimentos. Créditos:tymoringa.com

Lo más sorprendente de la moringa es que todas las partes de esta planta, incluyendo su corteza, savia, semillas, hojas, raíces y flores se utilizan en la fabricación de la medicina tradicional en muchos países. Son un almacén de nutrientes y antioxidantes. Por lo tanto, esta planta posee innumerables beneficios para la salud y tiene la capacidad de curar varias enfermedades. Por esta razón, se conoce como el «árbol milagro» y se utiliza ampliamente en la medicina tradicional. Entre los diversos beneficios para la salud de moringa encontramos:

  • Incrementa las defensas naturales del cuerpo.
    Promueve la estructura celular del cuerpo.
    Controla de forma natural los niveles de colesterol sérico.
    Reduce la aparición de arrugas y líneas de expresión.
    Promueve el funcionamiento normal del hígado y el riñón.
    Embellece la piel.
    Proporciona energía.
    Promueve una correcta digestión.
    Actúa como antioxidante.
    Incrementa el deseo sexual.
    Proporciona un sistema circulatorio saludable.
    Control de infecciones bacterianas, fúngicas, víricas y parasitarias
    Es un anti-inflamatorio.
    Produce una sensación de bienestar general.
    Regula los niveles normales de azúcar en la sangre.

Además ayuda a tratar: Cálculos renales, Retención de líquidos, trastornos de la tiroides, Anemia, Artritis y dolores articulares, Asma, Cáncer, Estreñimiento, Diabetes, Diarrea, Epilepsia, Dolor de estómago, Úlceras intestinales, Dolor de cabeza, Problemas del corazón, y presión arterial alta.

¿La moringa sirve para bajar de peso?

El papel de esta planta para ayudar a adelgazar puede atribuirse principalmente a su alto contenido de nutrientes, lo que convierte a la moringa en un sustituto ideal bajo en calorías de numerosos alimentos. Una dieta basada en el consumo de moringa, permite reducir el número de calorías consumidas sin afectar los niveles de ingesta de otros nutrientes. Los estudios científicos han encontrado que contiene una generosa cantidad de glucosinolatos, que al convertirse en isotiocinatos durante su digestión aceleran el metablolismo, es decir la quema de calorías. Las vitaminas del grupo B, presentes en el árbol mejoran la digestión y ayudan al organismo a transformar los alimentos en energía sin almacenar grasas, ayudando a bajar de peso. Además, existe evidencia empírica de su aporte en la reducción del hambre, al frenar los antojos de las personas que la toman, sobretodo antojos por carbohidratos y dulces. Produciendo un estado de bienestar general en quien la consume.

Cómo se consume

que es moringa

Muchas personas utilizan sus hojas secas para prepararse un delicioso té de moringa.

Las hojas pueden comerse crudas o cocinarse al igual que la espinaca, generalmente las semillas de las vainas sin madurar se preparan como las judías verdes, y se pueden comer junto con ensaladas o hervidas en otra clase de platos, mientras que las semillas de las vainas maduras se cocinan como guisantes o pueden ser asadas ​​como las nueces.

También se pueden secar y pulverizar para su uso como condimento. Se recomiendan dosis de 5 grs al día diluido en agua o zumos si se usa en polvo.

Los desechos de la semillas son utilizados como fertilizante; también para purificar agua de pozos y para eliminar la sal del agua de mar.

Aunque esta planta no puede ser considerada como una prescripción medica, puedes agregarlo a tu dieta como parte de tu tratamiento para la gran variedad de condiciones médicas anteriormente mencionadas.

que es moringa
Moringa Oleifera en polvo y semillas

Precauciones

Se debe evitar el consumo de la raíz de moringa y sus extractos porque pueden contener sustancias tóxicas ya que contiene una elevada dosis de un alcaloide que puede ser fatal llegando a ocasionar parálisis e incluso la muerte.
Las mujeres embarazadas o lactando no deben utilizar moringa, ya que podría producir contracciones uterinas y aumentar el riesgo de aborto involuntario. Durante la lactancia se debe evitar porque no hay suficiente información para conocer con exactitud si es segura para el bebé.

Realmente es una planta maravillosa, ¿no crees? Puedes conseguirla en las tiendas naturistas de tu país o en varios sitios web que ofrecen sus cápsulas y polvo.

Si te gustó, compártelo con tus amigos.


Like it? Share with your friends!

1
2 comments, 18 shares, 1 point
Andrea

Editora en jefe de Voxapiens.com. Soy una amante de los animales y me gusta estar 100% informada de todo. Gracias por la visita :)

2 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close