Los aceites esenciales son líquidos concentrados que se derivan de las plantas. Poseen un distintivo aroma de la planta y se han utilizado para una variedad de propósitos medicinales. La utilización de aceites esenciales ha crecido en popularidad en los últimos años.
Los aceites esenciales puede ser diluidos en un aceite portador y puede aplicarse directamente sobre la piel, se inhalan mediante una compresa o un difusor o puede ser utilizado en alimentos y bebidas en caso el aceite esencial sea seguro para el consumo.
Los aceites esenciales ejercen la mayoría de sus efectos farmacológicos a través del suministro de sangre al cerebro. También tienen un efecto indirecto a través de las vías nerviosas olfativas en el cerebro.

Los aceites esenciales ejercen la mayoría de sus efectos farmacológicos mediante el suministro de sangre al cerebro. También tienen un efecto indirecto a través de las vías del nervio olfatorio en el cerebro.
Las fragancias de aceite se absorben a través de la circulación sanguínea y a las vías nerviosas mediante los senos en el cerebro.
Hay muchas maneras en que los aceites esenciales pueden apoyar la curación del cáncer. Algunos aceites esenciales actúan directamente sobre las células cancerosas, impiden el crecimiento y evitan la muerte por cáncer. Otros aceites esenciales ayudan a aliviar el estrés y a mantener un buen estado emocional.
Cinco aceites esenciales que son eficaces en el tratamiento del cáncer
1. Aceite esencial de tomillo:
Un estudio de 2010 realizado en Suiza evaluó el efecto del aceite esencial de tomillo en las células de cáncer de mama, las células de cáncer de pulmón y las células de cáncer de próstata.
El aceite esencial de tomillo exhibió la citotoxicidad más fuerte hacia los tres tipos de células cancerosas. El Tomillo tiene un compuesto activo, timol, que se ha demostrado permite activar mecanismos que matan el cáncer.
2. Aceite esencial de Romero:
El Romero tiene propiedades antioxidantes que ayudan a proteger contra los radicales de libres que dañan las membranas celulares, alterar el ADN y matan las células sanas.
Estudios recientes han demostrado que el extracto de Romero tiene propiedades antitumorales que son eficaces en el tratamiento del cáncer de colon, mama, hígado, estómago, piel y sangre. Un estudio encontró que la concentración de 1% de aceite esencial de Romero fue capaz de desactivar más del 90 por ciento de las células de cáncer ovárico y del hígado.
3. Aceite esencial de Orégano:
Una investigación de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Salud de la Universidad de Long Island encontró que los compuestos del orégano utilizan vías de señalización que provocan el «suicidio de las célula del cáncer.»
El Orégano también tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. El aceite esencial de orégano contiene carnosol que se ha demostrado permite detener el crecimiento de las células de cáncer de colon causando la muerte de las células del cáncer.
El aceite esencial de Orégano ha mostrado prometedores resultados en la lucha contra el cáncer de próstata, mama y piel.
4. Aceite esencial de Manzanilla:
En los estudios, la apigenina, un componente bioactivo, que se encuentra en la manzanilla ha demostrado tener efectos significativos en la inhibición de muchas líneas celulares de cáncer humano.
Un estudio científico encontró que el aceite esencial de manzanilla mató el 93 por ciento de las células del cáncer de mama. Un estudio separado encontró que era capaz de inhibir la mutación de células en un 60-75 por ciento.
4. Aceite esencial de Incienso:
El aceite de incienso ha demostrado ser muy útil para tratar numerosas condiciones de la salud, incluyendo el cáncer.
Estudios occidentales ahora muestran que los extractos y aceites esenciales de incienso tienen una potente actividad antitumoral. El aceite de incienso fue capaz de causar altos niveles de muerte de células cancerosas. El mismo efecto se llevó a cabo en un estudio separado sobre las células de cáncer de vejiga. Este estudio encontró que el aceite esencial fue capaz de distinguir entre las células cancerosas y las células sanas, dejando a las células sanas.
Si usted o alguien que usted conoce está luchando contra el cáncer, considere terapias alternativas. Estos aceites no serán recomendados por la mayoría de los médicos, en algunos casos porque los compuestos naturales no se pueden patentar, es decir, el beneficio económico para quienes comercializan con esto no es el mismo que con los productos farmacéuticos.
Recomendado: Conoce el árbol milagro: Moringa oleífera
Toda información, contenido y material de este sitio web es para propósitos informativos solamente y no pretenden servir como un sustituto de la consulta, diagnóstico o tratamiento médico de un médico calificado o un profesional de la salud.
HOLA UNA CONSULTA COMO SE APLICARIAN LOS ACEITES SOBRE LA PIEL O SE DEBEN INGERIR?
Hola Gonzalo depende la marca de aceite esencial que utilices, yo te recomiendo ACEITESS ESENCIALES DOTERRA ya que todos los aceites aqui recomendados en esta marca si los puedes ingerir porque los aceites esenciales de DOTERRA son CPTG osea Certificado Puro Grado Terapeutico.
Los únicos aceites certificados puros para tomar son los de dōTERRA. 💯 % puros grado terapéutico. Puedes ponerlos sobre la piel directamente o diluidos en aceite de coco fraccionado.Cualquier información puedes entrar a la página.
Me gusta mucho su página