Se cumple un año del fallecimiento de Leonard Nimoy


1
8 shares, 1 point
Aniversario fallecimiento Leonard Nimoy
El actor, en la presentación del segundo filme de la nueva saga 'Star Trek', en 2013, y como Spock en los 60.

Hoy se cumple un año del triste fallecimiento de uno de los actores más emblemáticos de la ciencia-ficción para varias generaciones. Leonard Nimoy fue un artista polifacético. Recordado por interpretar el papel del peculiar extraterrestre del planeta Vulcano, el Sr. Spock en la exitosa serie “Star Trek” (también conocida como “Viaje a las estrellas” o “La conquista del espacio”) quien nos dio algunas entrañables lecciones de humanidad.

Leonard Nimoy nació en Boston, Estados Unidos, el 26 de marzo de 1931. Comenzó su carrera como actor de teatro y en 1951 hizo su debut en la gran pantalla. Estas son solo diez curiosas anécdotas poco conocidas de la persona tras el comandante más querido de la tripulación del Enterprise. Es nuestro pequeño homenaje a un actor que, como amantes del espacio y la ciencia-ficción, siempre recordaremos.

1. Su primer gran papel: Interpretar a un español

Leonard Nimoy interpretando a un español
Uno de los primeros papeles importantes del joven actor fue en la serie Wagon Train (La caravana), en 1959. El capítulo en el que participó se titulaba «The Story of Estaban Zamora» (sí, Estaban, con a) y en el interpretaba a Bernabé Zamora, un aguerrido pastor peninsular con una boina bien calada. La indumentaria parece vasca, pero tratándose de Hollywood cualquier cosa puede esperarse.

2. Hablaba Español

Cuando terminó el servicio militar, Nimoy volvió a estudiar, y se graduó nada menos que en lengua española. Obtuvo un Master’s Degree en nuestro idioma en la Universidad de Antioch, en Austin, Texas. Aparentemente, nunca ejerció una profesión relacionada con ello, pero más tarde le otorgaron el doctorado honorífico.

3. Un excelente fotógrafo

Leonard Nimoy fotografias
Nimoy siempre fue un apasionado de la fotografía, y especialmente de los retratos. Publicó varios libros como fotógrafo. Uno de los más sonados fue The Full Body Project, un libro de desnudos femeninos en el que trataba de reivindicar las proporciones de las mujeres reales frente a la tiranía de las tallas pequeñas que propone el mundo de la moda. Puedes apreciar algunas imágenes del libro aquí.

3. Sus curiosos empleos 

Aunque Nimoy siempre ha destacado en los escenarios y nunca se ha separado de la interpretación, ha habido temporadas en las que ha ejercido profesiones bastante particulares. En los años 50, tras el servicio militar, y mientras estudiaba interpretación, fue taxista, camarero en un bar de refrescos y acomodador de cine. En los 70, cuando se canceló Star Trek, abrió una tienda de mascotas exóticas. En una entrevista, Nimoy reconoció que el peor trabajo que había tenido nunca había sido vender periódicos en invierno.

4. El origen del saludo vulcano


El célebre saludo vulcano levantando la mano con los dedos unidos de una forma tan peculiar en realidad fue creado por el propio Nimoy después de verlo durante una ceremonia judía ortodoxa que presenció cuando era pequeño. El signo representa la letra hebrea Shin. El saludo se emitió por primera vez en el capítulo «Amok Time» de la serie de 1967. Éste se volvió tan popular, que incluso actualmente, incluso podemos tenerlo en los emoticones, o «emojis», de Whatsapp.

5. Un amante de los animales

Nimoy petshop

El personaje de Spock no respetaba la vida y era un auténtico entusiasta de los tribbles por casualidad. Esa filosofía tiene mucho del propio Nimoy. Como ya adelantábamos arriba, el actor abrió una tienda de animales y siempre tuvo un respetable número de mascotas en casa. Nimoy era también vegetariano.

6. Inventor del pellizco vulcano

pinza vulcana
El pellizco vulcano o pinza vulcana también fue una aportación de Nimoy. El actor debía dejar inconsciente a Kirk en el episodio «The Enemy Within», y el guión decía que debía hacerlo deslizándose sigilosamente por detrás y golpeándolo en la cabeza con la culata de un phaser. Nimoy creía que aquello era muy poco propio de un vulcano, así que se le ocurrió la popular maniobra para dejar inconsciente mediante un pellizco en un nervio.

7. El comunicador de la federación, hecho realidad

stark trek comunicaciones
En los 90, el teléfono móvil favorito de Nimoy era un Motorola StarTac. El actor explicaba que a menudo había gente señalándole y sonriendo cuando lo utilizaba, pero no cayó en la cuenta de por qué hasta mucho después. El StarTac estaba inspirado en el comunicador que utilizaba el Comandante Spock en Star Trek. Ver a Nimoy con aquel viejo móvil era como ver a Spock en carne y hueso.

8. Algo más que un actor
Leonard Nimoy no solo daba vida a Spock. El actor dirigió dos películas de la saga cuyo guión también ayudó a escribir. Se trata de Star Trek III: The Search for Spock (1984) y Star Trek IV: The Voyage Home (1986), En 1991 también fue el productor ejecutivo de Star Trek VI: The Undiscovered Country.

9. Su presencia en muchos videojuegos, películas y series

Spock y Sheldon

Nimoy era un prolífico actor de doblaje que puso la voz al muñeco de Spock de Big Bang Theory, a la versión animada del personaje en Futurama y Los Simpson, a Sentinel Prime en la película Transformers: Dark of the Moon, y a Galvatron en la película animada de Transformers. También interpretó a narradores y personajes en Civilization o Kingdom Hearts.

10. Artistas favoritos
Nimoy confesó en una ocasión que admiraba al actor John Garfield (nominado a un Oscar por cuerpo y alma y cuatro hijas)y también a Meryl Streep, especialmente por su interpretación en La decisión de Sophie y The Deer Hunter.

Gizmodo


Like it? Share with your friends!

1
8 shares, 1 point
Andrea

Editora en jefe de Voxapiens.com. Soy una amante de los animales y me gusta estar 100% informada de todo. Gracias por la visita :)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close