Un cazador furtivo falleció tras ser pisado por un elefante. Posteriormente, su cuerpo fue devorado por una manada hambrienta de leones.
El incidente ocurrió después de que el hombre y otros cuatro entraron al parque Kruger, ubicado en Sudáfrica, para matar a los rinocerontes según un comunicado del servicio de parques.
Tres compañeros de la víctima informaron a su familia que al hombre «lo mató un elefante». Tras la información proporcionada, los parientes dieron aviso a la Policía para que busquen el cuerpo.

Exploradores recorrieron la zona a pie y la policía voló sobre el área, pero debido a la falta de luz, no se pudo encontrar el cadáver. Solo unos días despúes encontraron los restos del cazador furtivo en el parque Kruger.
«Los indicios apuntan a que una manada de leones devoró los restos dejando solo la calavera y un par de pantalones», informó el Servicio de Parques Nacionales a través de un comunicado.
El gerente del mencionado parque nacional, Glenn Phillips, exhortó a los ciudadanos a no entrar a la zona porque «hay muchos peligros e ir caminando no es muy inteligente».
«Entrar ilegalmente y a pie en el Parque Nacional Kruger no es muy inteligente. Hay muchos peligros y este incidente es la prueba de ello», expresó Phillips.
Los cómplices de la víctima fueron detenidos y se les acusó de caza furtiva, posesión de armas sin licencia y de invasión al parque sin solicitar permiso.
#sapsMP Komatipoort: A human skull found in the Kruger National Park (KNP) is believed to be that of a man reportedly killed by an elephant while poaching with his accomplices on 01/04; duo arrested, rifles & ammo seized. MEhttps://t.co/XXsXpJqTjA pic.twitter.com/4Oye38Eddh
— SA Police Service (@SAPoliceService) 6 de abril de 2019
Tráfico de cuernos de rinoceronte
Uno de los objetivos frecuentes de cazadores furtivos, es el Parque Nacional Kruger, ya que aquí buscan cuernos de rinocerontes para ser vendidos por altos precios en países asiáticos.

Debido a la creencia entre algunos practicantes de medicina oriental, el rinoceronte africano es buscado por su cuerno, ya que según ellos, el cuerno tiene beneficios afrodisíacos, lo que lo hace muy valioso en algunas partes del mundo.
De especial preocupación es el rinoceronte negro, que se considera en peligro crítico de extinción después de que su población se redujo de aproximadamente 65.000 en 1970 a 2.400 en 1995, según el Parque Nacional Kruger. Desde entonces, los esfuerzos de conservación han aumentado su número, y los 5.000 rinocerontes negros que quedan en el mundo viven predominantemente en Sudáfrica, Namibia, Kenia y Zimbabwe.
También puede interesarte: 7 mitos sobre animales que… son verdad!.
0 Comments