Diego, una tortuga en peligro de extinción salvó a su especie luego de tener 800 crías.
La tortuga, representante de la especie Chelonoidis hoodensis, un tipo de tortuga gigante endémica de la Isla de la Española, una de las islas que componen el archipiélago de las islas Galápago. Diego, salvó a su especie en peligro de extinción después de tener 800 crías en Puerto Ayora, capital de la isla Santa Cruz, en las Galápagos.
Hace medio siglo, sólo hubo 12 supervivientes vivos de la especie: Diego, otro macho y 10 hembras. Los investigadores encontraron que el 40% de los bebés que se encuentran en Española son descendientes directos de Diego.

Diego nació hace más de un siglo y comparte con seis hembras un corral en un centro de cría de tortugas. El animal fue repatriado desde el zoológico estadounidense de San Diego, California en el año de 1976.
Posteriormente, fue reubicado en un centro de reproducción en la isla Santa Cruz, una de las Galápagos, y se mostró como el «dominante» entre los tres seleccionados para recuperar a su especie. Pesa unos 80 kilos y mide 1,5 metros de longitud.
«Es un macho sexualmente muy activo y ha contribuido en gran medida a repoblar la isla», ha destacado Washington Tapia, director de la Iniciativa para la Restauración de las Tortugas Gigantes de la ONG Galápagos Conservancy.
El hecho ocurrió en setiembre del 2016 pero la historia de Diego, vuelve a salir debido a que los científicos, no sabían cuánto había contribuido cada tortuga con la repoblación hasta que un análisis genético mostró que Diego era el padre del 40% de las crías y ahora la especie ya no está en peligro.
También puede interesarte: Una aplicación que te permite identificar los nombres de las plantas.
0 Comments