Pareja restaura un bosque al plantar 2 millones de árboles durante 20 años


0
15 shares
Crédito: Ricaro Beliel

El fotógrafo Sebastião Salgado y su esposa Lelia nos han enseñado su aporte al medio ambiente, y lo que puede hacer un grupo de personas decididas contra la deforestación.

Sebastião Salgado regresó a casa en Brasil en 1994 después de pasar años en el extranjero. Como fotógrafo, acababa de regresar de una experiencia desgarradora que documentaba el genocidio de Ruanda, esperando encontrar consuelo en el paraíso de la selva cubierta de árboles que había dejado atrás.

Sin embargo, cuando regresó a Minas Gerais, descubrió que el bosque que había pertenecido a sus padres se había secado completamente y había muerto debido a la deforestación y la explotación incontrolada de sus recursos naturales, especialmente el mineral de hierro. Él y su esposa decidieron hacer algo al respecto, y pasaron los siguientes 20 años replantando todo el bosque.

«Solo alrededor del 0,5% de la tierra estaba cubierta de árboles. Entonces mi esposa tuvo una idea fabulosa para replantar este bosque. Y cuando empezamos a hacer eso, todos los insectos, aves y peces regresaron y, gracias a este aumento de árboles, también renací, este fue el momento más importante».

Recuperando el bosque

La pareja creó el Instituto Terra con el noble objetivo de restaurar la propiedad de 17,000 acres a su estado natural. La organización que crearon y administraron socios y voluntarios reclutados, se dedicó a plantar 2 millones de árboles jóvenes.

Crédito: Instituto Terra

Cuidando las plantas, todas cuidadosamente obtenidas y nativas de la zona, pudieron restaurar el bosque, que floreció en los 20 años siguientes.

No fue fácil… Primero tuvieron que restaurar el nitrógeno del suelo, plantando leguminosas, antes de poder plantar plántulas. Incluso entonces, después de la primera siembra, la mayoría de las plantas murieron en el suelo.

«Hicimos los agujeros demasiado apretados», contó Salgado. «Durante semanas estuve enfermo, enfermo por ver este desastre».

Crédito: Sebastião Salgado
Crédito: Weverson Rocio/Instituto Terra

Se mejoraron y al año siguiente solo perdieron el 20 por ciento de las plantas. Hoy en día, es sólo alrededor del 10 por ciento. El bosque, ahora restaurado y alberga a todo tipo de vida silvestre local. En total, han regresado 172 especies de aves, así como 33 especies de mamíferos, 293 especies de plantas, 15 especies de reptiles y 15 especies de anfibios, todo un ecosistema reconstruido desde cero.

La organización además forma a los jóvenes ecologistas, que siembran y nutren a millones de plántulas en el vivero.

«La naturaleza es la tierra y son otros seres, y si no tenemos algún tipo de retorno espiritual a nuestro planeta, temo que nos comprometamos», explicó Salgado.

Según la Organización de Alimentación y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO), 129 millones de hectáreas de bosque (un área equivalente al tamaño de Sudáfrica) se han perdido para siempre desde 1990. Cada año se pierde un área del tamaño de Panamá.

Un 15% de las emisiones de todos los gases invernaderos vienen de la deforestación, e incontables especies de plantas y animales pierden su hábitat cada día, y esto es devastador para la salud del planeta. Es algo que no podemos permitir que continúe.

 

También puede interesarte: Un mapa revela cómo sería el mundo sin humanos.


Like it? Share with your friends!

0
15 shares
Andrea

Editora en jefe de Voxapiens.com. Soy una amante de los animales y me gusta estar 100% informada de todo. Gracias por la visita :)

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close