Investigadores españoles descubrieron un cráneo de 5.300 años de antigüedad que contiene evidencia de la cirugía de oído más antigua en la historia humana.
Inicialmente, el cráneo fue encontrado en 2018 entre los restos óseos de un centenar de individuos en un sepulcro megalítico conocido como el dolmen El Pendón, en la provincia de Burgos (España), que históricamente albergó prácticas rituales-funerarias.
Pero luego, los arqueólogos observaron más de cerca y descubrieron que pertenecía a una mujer que probablemente tenía entre 35 y 50 años de edad. Más notable fue la presencia de dos perforaciones a cada lado del cráneo alrededor de la oreja.
Conocimiento anatómico en la prehistoria
Un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad Valladolid (España) y el Centro Nacional de Investigación de España en Italia, indicó que el cráneo, con siete marcas de corte cerca del canal auditivo izquierdo, es una indicación de que una persona con «conocimiento anatómico» realizó un procedimiento quirúrgico primitivo para aliviar un posible dolor de oído.

El equipo determinó que la presencia de un nuevo crecimiento óseo alrededor de los agujeros indicaba que la paciente sobrevivió increíblemente a su insoportable cirugía, que habría sido dolorosamente realizada.
«Estas evidencias apuntan a una mastoidectomía, un procedimiento quirúrgico posiblemente realizado para aliviar el dolor que este individuo prehistórico pudo haber sufrido como consecuencia de la otitis media y la mastoiditis», explicaron las autoras principales del estudio, Cristina Tejedor Rodríguez y Sonia Díaz Navarro.
En otras palabras, la mujer tenía una infección de oído y alguien le perforó el cráneo para eliminar el tejido infectado. «Dada la cronología de este dolmen, este hallazgo sería la intervención quirúrgica de oído más temprana en la historia de la humanidad», escribieron los autores del estudio.
Archaeology: Earliest evidence of ear surgery found on 5,300-year-old skull
#Please #Follow #for #more #mahantheshhttps://t.co/xMnfFn3cBH
— Vinu Mahanthesh G (@iam_mahanthesh) February 22, 2022
Las investigadoras consideran que la herramienta utilizada por los antiguos cirujanos para realizar el procedimiento, a una lámina de sílex hallada en la tumba «con huellas de haber cortado hueso y haber sido recalentada varias veces entre 300 y 350 grados».
También puedes leer: Pastor de Iglesia es mutilado por leones al intentar probar que Dios lo salvaría.
El arcaico procedimiento tiene sorprendentes similitudes con las cirugías de oído actuales que se realizan para limpiar el área del oído interno de infecciones.
Sin embargo, al parecer, la cirugía no logró curar a la paciente, ya que su nuevo crecimiento óseo confirmó que murió a las pocas semanas debido a una posible infección.
La investigación fue publicada en la revista Scientific Reports.
0 Comments